René Barbier | Enólogo y viticultor

René Barbier es un enólogo y viticultor catalán de origen francés.

Descendiente de una familia de viticultores franceses desde el año 1200, como sus antepasados, ha dedicado toda su vida al mundo del vino.

Se formó en las más prestigiosas escuelas enológicas de Bordeaux, Borgoña y Limoux y su experiencia en el mundo del vino se extiende desde la parte de la viticultura hasta la comercial, pasando por la elaboración de sus propios vinos.

Está considerado todo un visionario que revolucionó los vinos del Priorat en los años 70. René es el creador de Clos Mogador, Manyetes, el vino blanco Nelin y Espectáculo del Montsant. Con este último vino, consiguió llegar a un punto crítico de su carrera profesional, recogiendo varios premios y convirtiéndose en una auténtica referencia de los amantes del vino.

Desde el punto de vista de René, la identidad de un vino es el reflejo de su entorno natural y humano de origen. En este sentido, el Priorat es el escenario perfecto debido a las características de su tierra, tradición, clima y biodiversidad que aportan a los vinos catalanes un patrimonio único.

¡Conoce el Priorat de la mano de René Barbier!

Descubre Catalunya con la mirada de René Barbier

Cataluña, cuídate y cuídala

Cataluña es una tierra rica y generosa que se comunica con nosotros a través de su naturaleza: “Cuando la viña es feliz, el paisaje es feliz, agradable, profundo y transmite bienestar”.
La tierra nos lo da todo, pero no nos pertenece. La tierra es de la tierra y hemos de considerarla como un valioso préstamo que hemos de respetar, mimar y tratar con mucho cuidado para preservar su maravillosa esencia e identidad propia.


¡Cataluña, cuídate! #Cuídala

#Cuídala

“Cuidar la cultura de un pueblo, para mi, es cuidar de sus raíces, hacerlas crecer.”
“Tenemos la suerte de vivir en un lugar privilegiado, cuidar el entorno, es cuidarnos a nosotros mismos.”
“La tierra es un préstamo momentáneo y hemos de tener una responsabilidad profunda de saber que la tenemos prestada”

Pasear, respirar, disfrutar y compartir este paisaje único que es Cataluña, es también una forma de cuidarnos. Todo forma parte de una gran alma: el paisaje, la cultura, la arquitectura, la música… Lo hemos de conservar vivo.
¡Cataluña, cuídate! #Cuídala

Descubre otras experiencias en Catalunya